En este artículo te compartimos 4 consejos prácticos para hacer de tu próximo viaje una experiencia que te permita contribuir con el cuidado de nuestro planeta y sus recursos naturales.
CONOCE TU DESTINO: Es muy importante que seas consciente de la comunidad y la región que visitarás. Infórmate acerca de las costumbres de los habitantes, así como de la gastronomía, para asegurarte de consumir solamente productos locales, sostenibles y amigables con el medio ambiente.
PROTEGE EL ENTORNO: Asegúrate de que las actividades recreativas en las que participes: tours, deportes, fiestas y cualquier otro tipo de eventos, no signifiquen un daño al medio ambiente. Actualmente los eco-tours representan una excelente opción para la recreación, que fomentan el uso del transporte público o la bicicleta. Recuerda que es peligroso e ilegal sacar especies animales o plantas de su espacio natural.
RECUERDA AHORRAR: Sin importar tu destino debes respetar las políticas de ahorro de agua y energía. Apagar las luces y el aire acondicionado al salir, tomar duchas cortas, reutilizar botellas y recipientes, minimizar el uso de productos de belleza o higiene con químicos, reemplazar con boletos electrónicos tus pases de avión. No utilizar la lavandería del hotel y pedir al personal que reutilicen las toallas y ropa de cama son algunas de las acciones que podrían convertirte en un viajero más amigable con el planeta.
APORTA ACTIVAMENTE: Aprovecha tu viaje y conviértete en un turista sustentable dando un paso más allá y haciendo la diferencia. Para ello, puedes consultar acerca de los diferentes eventos que realizan organizaciones y grupos de voluntariados de la región, los cuales están enfocados en cuidar, proteger y preservar los múltiples ecosistemas existentes. Ser parte activa de estas actividades te dará una perspectiva más real de las problemáticas ambientales y hará de tu viaje una experiencia más valiosa.