fbpx

NATURALEZA Y AVENTURA EN LA ISLA DE LOS PÁJAROS

El avistamiento de aves es una actividad que ha tenido un rápido crecimiento a nivel mundial, principalmente en países que albergan una enorme diversidad biológica. Colombia se ha convertido en un destino atractivo para quienes realizan esta actividad, puesto que cuenta con más de 1.900 especies, 79 de ellas endémicas.

Nariño, es considerado un departamento con gran diversidad. En su territorio habita más del 50% de las especies de aves que tiene el país, un total de 1.048 especies.

En Tumaco, la zona costera del departamento, a solo 5 minutos, frente a uno de los puertos principales, se encuentra la Isla de los Pájaros, un lugar mágico y lleno de naturaleza que te permitirá apreciar especies como: pelicanos, tijeretas sabanera y gaviotas, aves hermosas que son el deleite de propios y visitantes.

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS AVES DE LA ISLA

PELÍCANOS

Debajo de su piel, tienen bolsas de aire que les permite flotar en el agua. Sus plumas son plateadas en el cuello y son las más grandes dentro de su especie. Hay ocho diferentes especies de pelícanos. El saco gular, como se le conoce a la bolsa debajo de su pico, lo utilizan como una red de pesca y así cazar a su presa.

A menudo, cazan en grupo, también suelen volar juntos y se reproducen en colonias, reuniéndose en las áreas en donde hay mayor cantidad de alimento.

Durante el período de reproducción, los picos y los sacos de los pelícanos machos desarrollan un color aún más brillante, para atraer a sus parejas. Algunas especies anidan en el suelo, mientras que otras lo hacen en los árboles. Raramente se encuentran en peligro, debido a su gran tamaño, aunque sus polluelos pueden ser vulnerables.

TIJERETAS SABANERA

Son azul cobalto brillante por encima, y beige por debajo, se abalanzan en picada y a ras del suelo sobre los campos abiertos y sobre extensiones de agua, donde cazan insectos. Estas golondrinas construyen nidos de barro en forma de tazas y suelen hacerlos en estructuras hechas por humanos.

Las áreas donde anidan, deben tener espacios abiertos para cazar, construcciones o barrancos y un lugar de donde sacar barro, como orillas de los ríos.

La mayor parte de la dieta de la Golondrina Tijereta se basa en moscas de todo tipo, a las que se suman escarabajos, abejas, avispas, hormigas, mariposas, polillas, y otros insectos voladores. También comen arena, piedras pequeñas, cáscaras de huevos o conchas de ostras, lo que puede ayudar en la digestión de los insectos o a incorporar el calcio necesario en su dieta.

GAVIOTAS

Son aves marinas y se relacionan con las golondrinas de mar. Suelen anidar en colonias grandes, densamente pobladas y ruidosas. Su tamaño es entre mediano y grande, y su color es gris y blanco. Tiene un pico característico e importante, y los pies son palmeados.

Gracias a su mandíbula desencajada comen casi todo, son omnívoras y carnívoras, en su dieta están animales marinos, aves, roedores y carroña, y no es de extrañar que te roben la comida si la encuentra llamativa.

Aquellas especies más grandes suelen ser curiosas e inteligentes. Un ejemplo de ello es que algunas especies utilizan trozos de pan como cebo para atrapar peces. ​Saben convivir con muchas otras especies y con los humanos. Y son osadas que atacan ballenas, picándolas en su superficie.

Comments are closed.
Abrir chat
1
¡Bienvenido!
Si tienes alguna inquietud, dale clic al ícono de WhatsApp.