fbpx

Los mejores carnavales y fiestas del Pacífico Colombiano

carnavales pacifico colombiano

Conoce 3 de los mejores y más hermosos eventos culturales celebrados en el pacífico.

CARNAVAL DEL FUEGO – NARIÑO

Tumaco, en la costa pacífica, lleva a cabo una de sus celebraciones más importantes, el Carnaval del Fuego, este gran evento es realizado días antes de Semana Santa. Durante estas fechas, los tumaqueños se preparan con murgas, desfiles de carrozas, cantos tradicionales, concursos de reinas y la actuación de artistas nacionales y extranjeros, definitiva, un auténtico despliegue de jolgorio, alegría y mucho color, donde propios y extraños comparte en paz y armonía.

 

FIESTAS PATRONALES DE QUIBDÓ – CHOCÓ

Cada año, en septiembre y durante 20 días, la capital del Chocó es pura alegría gracias a las celebraciones en homenaje a San Francisco de Asís, el patrón de Quibdó y a quien los pobladores llaman de manera familiar, San Pacho. En esa época la ciudad es un escenario que se llena de color, música con hermosos desfiles de carrozas, comparsas y gente disfrazada. Este es evento es símbolo de la identidad cultural afrochocoana, un complejo espacio que hace parte de la vida religiosa, social y política de esta población.

FESTIVAL FOLCLÓRICO DEL LITORAL PACÍFICO – VALLE DEL CAUCA

Este majestuoso festival tiene como finalidad principal resaltar y recordar el legado de los afrodescendientes en la región. Se celebra en la ciudad de Buenaventura. Al ritmo de música tradicional, durante 5 días se realizan bailes, desfiles y degustación de comidas y bebidas típicas, donde el viche, licor tradicional del Litoral, es el preferido. Los pueblos costeros en la bahía de Buenaventura son los principales animadores del festival, en el que pueden disfrutar tanto visitantes como locales. El final del festival está marcado por un concurso de belleza en el cual se escoge a la Señorita Litoral.

Comments are closed.
Abrir chat
1
¡Bienvenido!
Si tienes alguna inquietud, dale clic al ícono de WhatsApp.