fbpx

Conoce el Pacífico Colombiano a través de 3 bebidas tradicionales

Bebidas tipicas del Pacífico Colombiano

La hermosura y alegría del Pacífico se puede presenciar en estas 3 bebidas recomendadas.

 

VICHE

Esta podría considerarse como la base de las mejores bebidas del Pacífico. Es un tipo de licor elaborado a partir de la caña. Tradicionalmente, se dice que el proceso comenzaba cuando una familia cosechaba la caña de azúcar, la lavaban y la molían, el resultado se fermenta por quince días hasta tener burbujas y fuerte olor. Posteriormente, se hervía hasta quedar meloso, de esta forma y así se obtenía el viche de manera artesanal.

 

ARRECHÓN

Esta es una bebida a base de viche. De acuerdo con expertos, los orígenes del arrechón se ubican en Buenaventura, convirtiéndolo en el complemento ideal para amenizar eventos como el festival Petronio Álvarez. La lista de ingredientes de esta bebida es muy amplia y la receta cambia según quién la haga. Entre los principales componentes están: leche, leche condensada, cola granulada de varios sabores, borojó, miel, etc.), pero suele tener una textura espesa y un sabor dulce.

 

TOMASECA

Cuenta la historia que después de hecho el viche, las matronas del Pacífico salían a recoger una variedad de plantas medicinales del campo que mezclaban con la bebida y dejaban reposar. Con algo de dulce de panela, nace entonces la tomaseca. Cada familia, suele tener su propia receta, sin embargo, se sabe que trae algunas especias como la canela, la pimienta y la nuez moscada. Hay que aclarar que su principal uso no es afrodisíaco: era una bebida creada para las mujeres que daban a luz, ayudando en su proceso de recuperación e incluso aliviar los cólicos.

Comments are closed.
Abrir chat
1
¡Bienvenido!
Si tienes alguna inquietud, dale clic al ícono de WhatsApp.