El año apenas comienza y aún estás a tiempo para que te programes y puedas visitar nuevos y maravillosos paisajes en nuestro hermoso país. Por esa razón, en este artículo compartimos el top 3 de playas que no puedes dejar de visitar durante todo el 2022.
RINCÓN DEL MAR – SUCRE
Si buscas un lugar apartado del turismo tradicional e increíblemente bello, debes visitar Rincón del Mar, un pequeño pueblito ubicado a tan solo 2 horas de Cartagena, donde podrás disfrutar del auténtico ambiente caribeño y por supuesto con una de las playas más bonitas de Colombia.
En este paraíso disfrutarás de variadas actividades que van desde; pasear en canoa entre manglares, caminar por el bosque tropical seco, organizar una salida de pesca, contemplar los arrecifes de coral, disfrutar de un atardecer e incluso nadar de noche en medio del plancton bioluminiscente.
Además, desde Rincón del Mar podrás llegar en lancha hasta el Archipiélago de San Bernardo, lugar de un grupo de islas con playas igualmente hermosas que te encantarán.
ISLA EL MORRO – TUMACO
Este hermoso destino recibe su nombre gracias a la formación natural denominada “El Morro”, la cual adorna el paisaje de la región. A pocos metros, se encuentra el único hotel resort de Nariño, el Hotel Resort Villa del Sol, que ofrece a sus huéspedes increíbles locaciones junto a una paradisíaca playa de más de 3 kilómetros de naturaleza y tranquilidad.
Sin duda este es el lugar ideal para que disfrutes todo el año de la brisa y mar cálido, platos típicos exquisitos y de bares nocturnos. La Isla El Morro, está unida a Tumaco por un puente de aproximadamente 350 metros de longitud, a 10 minutos del centro de la ciudad. En la isla también se encuentra el aeropuerto local de La Florida, sedes del Batallón de Infantería de Marina y los muelles del puerto de Tumaco.
CAPURGANA – CHOCÓ
Bañada por el increíble azul del Mar Caribe, este destino se ubica muy cerca de la frontera con panamá en la parte norte del departamento del Chocó, ofrece a sus visitantes playas tranquilas de aguas cristalinas, que contrasta con los colores vibrantes de la selva del Darién.
Este es el viaje ideal para todos los amantes de la naturaleza, ya que su ubicación brinda biodiversidad con bosques, playas, ríos, manglares, islas y cascadas. Adicionalmente es posible disfrutar a pocos metros de la playa de la belleza del mundo marino como los corales, peces y tortugas, entre otras especies marinas.
Expertos ubican el nombre “Capurgana” como un legado de sus antiguos pobladores, los indígenas Kuna, cuyo significado es Tierra del Ají. En la actualidad, los Kunas se encuentran en la región, especialmente en el Archipiélago de San Blas. Igualmente, se refleja la influencia de otras culturas como la antioqueña, chocoana y cordobesa.